Artículos Elearning

Características Técnicas de una Plataforma Virtual

 

Desde un punto de vista técnico, un LMS o plataforma virtual ha de cumplir una serie de requisitos, a saber:

  • • Debe posibilitar el acceso remoto, es decir, tanto el profesorado como el alumnado deben poder acceder remotamente al curso desde cualquier lugar y en cualquier momento con conexión a Internet.

  • • Debe utilizar un navegador: los usuarios/as acceden de esta manera a la información a través de navegadores existentes en el mercado.

  • • Ha de ser multiplataforma, esto es, debe utilizar estándares que puedan ser visualizados desde cualquier ordenador. Este es un aspecto clave tanto en relación al acceso de mayor número de alumnos/as como a la adaptabilidad de futuros desarrollos.

  • • Ha de presentar un acceso restringido, por eso cada integrante del curso tendrá su propia contraseña.

  • • Debe tener interfaz gráfica lo que implica la integración de diferentes elementos multimedia: texto, gráficos, vídeo, sonidos, animaciones, etc.

  • • Debe posibilitar el acceso de recursos e Internet; el usuario/a podrá tener de esta manera acceso a recursos externos, (cualquier información que aparece en Internet) a través de enlaces y las herramientas que le proporciona el navegador.

  • • Es imprescindible la actualización de la información.

  • • Ha de tener una presentación de la información en formato multimedia (gráficos, audio, vídeo y animaciones) tanto en transferencia de archivos como en tiempo real.

  • • Debe estructurar la información en formato hipertextual: la información de esta manera aparece estructurada a través de vínculos asociativos que enlazan diferentes documentos.

  • • Es necesario que contenga diferentes niveles de usuario/a con privilegios distintos, y es que, por ejemplo, un/a estudiante no puede tener los mismos permisos que, por ejemplo, la persona encargada de la administración de la plataforma.



 

VOLVER AL LISTADO DE ARTÍCULOS